"No me interesa cómo se mueve el ser humano, sino aquello que lo conmueve" PINA BAUSCH (1940-2009)
Bailarina y coreógrafa alemana, rupturista, considerada por la crítica la mejor coreógrafa del S. XX. Bailarines sumergidos hasta los tobillos en superficies cubiertas de agua, de flores, de lodo, de hierba o de arena. Fumadora empedernida, utilizaba el gesto desgarrado, mostraba el movimiento como un poder transgresor. Despertó filias y fobias, Almodóvar demostró ser un ferviente admirador.
Lo más gracioso de los gatos es que, por lo general, son remilgados. Incluso en las condiciones más adversas, en las colonias más pobres, pocos pierden su delicadeza, pocos pierden su gracia en el porte. Sus ademanes son de no romper un plato, lo saben sortear.
Una noche pensó: sangraré, prefiero ir lento. Preparó la pluma, cajitas y cartuchos de tinta. Nada de esto estaba de moda, siguió pensando él, cabizbajo, flaco, muy flaco, deambulante; sus sombras verticales y estrechas nacían sin formas. Su pensamiento iba hacia cambiaré, mientras sacudía un traje. Del aire colgaban restos de naftalina y Grace -¿presa/depredadora?- miraba al cielo, removiendo en la luz.
Ahora estaría ultimando los preparativos. El señor de las bestias luciría en el centro arropado por panteras encadenadas en oro, un elefante y una bandada de loros (volarían detrás de él). Ahora estaría ensayando las coreografías con los guerreros de la tribu masai. Alguien tiraría un peluche a sus pies, lo recogería, se lo llevaría a la luna con su danza "moonwalk", regresaría al lugar de donde vino.
MICHAEL JACKSON (1958-2009): Blanco o negro, con o sin mascarilla, nunca nadie bailará como tú.
Según Lucio Apuleyo, en La Metamorfosis o El Asno de oro, Amor -encerrado en el palacio de su madre- enloquece por ver de nuevo a Psique. Ésta se encuentra completamente dormida, la desvaneció un humo negro que salió al abrir la caja de Proserpina (la reina de las Sombras). Amor se escapa y corre a buscar a su amada, la despierta el contacto de una de sus flechas.
TRANSCRIPCIÓN DE LA PARODIA DE DISCURSO MILITAR DE SALVADOR DALÍ
Una polla xica (pronunciado poll-í-xica), pica, pellarica, camatorta i becarica va tenir sis polls xics, pics, pellarics, camatorta i becarics. Si la polla no hagués sigut xica, pica, pellarica, camatorta i becarica, els sis polls no haguessin sigut xics, pics, pellarics, camatorta i becarics.
La palabra sacramento designa una serie de actos -propios de las corrientes cristianas- encaminados a aproximar al creyente con la gracia divina.
El Catolicismo reconoce 7 sacramentos: - Bautismo - Penitencia - Comunión - Confirmación - Matrimonio - Unción de los enfermos - Orden Sacerdotal
El Luteranismo considera que son 3: - Bautismo - Cena del Señor (también llamado: Comunión, Santa Cena, Eucaristía, acción de gracias) - Absolución (ir al confesionario)
La Iglesia Anglicana, las Iglesias Presbiterianas, las Iglesias Pentecostales y la Iglesia Adventista del Séptimo Día consideran sólo 2: Bautismo y Santa Cena.
Los Testigos de Jehová sólo reconocen el Bautismo y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Mormones), la Santa Cena.
La Sociedad Religiosa de los Amigos o Cuáqueros -de Quakers: tembladores, debido a los temblores que experimentan en silencio en la comunicación directa creyente/Dios- no reconoce ningún sacramento.
La Attacus atlas es la mariposa más grande del mundo. Nocturna y originaria de los bosques tropicales del sudeste de Asia, esta polilla gigante no se alimenta en su fase adulta. Se mantiene en reposo y sólo vuela -consume energía- para aparearse y poner huevos. La hembra es más grande y vive alrededor de 8 días; el macho, tan sólo 4. Los extremos de sus alas tienen forma y rasgos de cabeza de serpiente para preservar su brevísima vida y ahuyentar a los posibles depredadores.
Tomas Alfredson, el director sueco de Låt den rätte komma in-Déjame entrar- (2008), piensa que el clima y la oscuridad, asolando Escandinavia durante la mayor parte del año, conforman el ideal de destino vampírico.
La primera referencia histórica del vampiro se encuentra en La Metamorfosis o El Asno de Oro -obra picaresca, obsesivamente mágica y sexualmente explícita- de Lucio Apuleyo, escritor y filósofo romano, que vivió entre los años 125 y 180.
La flor azul es símbolo central del Romanticismo, el anhelo de lo inalcanzable.
El cuadro "Kreidefelsen auf Rügen" (Acantilados blancos -de color tiza- en Rügen), datado en 1818, del pintor romántico alemán Caspar David Friedrich, personifica genuinamente este símbolo.
ROTHKO A finales de la década de los 50, Mark Rothko recibe el encargo de adornar las paredes del restaurante Four Seasons de la Torre Seagram (de Mies Van der Rohe) en Nueva York. Para ello pinta 30 lienzos con unos rectángulos negros sobre fondo marrón porque - según los rumores y leyendas- se entera que el restaurante es transitado por gente rica; pretende, con el colorido de sus lienzos, hacer más difícil la digestión a los que se pueden permitir el lujo de comer allí. Posteriormente anunció que no iba a cumplir el encargo y se quedó con los cuadros.
Parece ser que la infancia de Mark Rothko, nacido en Letonia y de confesión judía, estuvo marcada por el miedo. El terror que los cosacos ejercían sobre los judíos; los llevaban a los bosques y les hacían cavar su propia tumba. Rothko declaró estar atormentado por la imagen de esa tumba.
La chica de la entidad bancaria es muy amable. Le aconseja, se empeña en que acumule puntos para conseguir mejores obsequios. Grace aborrece tener el monedero lleno de tarjetas, no está por la labor. Sería capaz de arruinarse, quedarse con sólo lo puesto y no chistaría.
La chica de la entidad bancaria parece tener cierta fijación: que acumule y se lleve la cubertería. A Grace no le motiva lo más mínimo, quiere deshacerse de lo que la otra considera "pocos puntos"; ya le va bien una taza y un despertador.
La chica de la entidad bancaria es muy atenta: Te llamo cuando los tenga. Estoy aquí para lo que necesites. Grace (avasallada timídamente): Gracias.
Crujen briznas, empieza a arder. Ya se oyen patadas en el cielo. Muebles viejos, palacetes para hambrientas carcomas. Chasquidos hacia arriba, suena el aire de un junio seco.
Crujen briznas, cogerán impulso. Planean en el humo, grisean las catarsis. Siguen la línea luminosa, cruzando comandancias, planeando sobre mares, deseando morir en pleno vuelo.
Bebés y animalitos generan un sentimiento profundo kawaii (ternura). Kawaii es un adjetivo japonés que podría traducirse como precioso, encantador, bonito, monada, mono. Todo eso, que "in crescendo" llega a monísimo, es capaz de modificar en un adulto su frecuencia respiratoria, su pulso o su presión arterial.
Un milílitro de agua moja sus manos. De entre todas las caras, las más salvajes hidratan su boca. Allí estuvo el forajido. Acción-reacción: fontana de un ciclo vital.