No ando a la búsqueda de clientes. Primero, porque no cobro. Segundo, porque, de cobrar, me rodearía de buena clientela. Sin embargo, hay gente que acude a mí sin que me importe un pito su vida. Incluso, cuando es totalmente evidente mi desprecio hacia ellos, entre otras cosas porque me han despreciado previamente, siguen acercándose a mí. Debo tener cara de prima, o de monja, o de no sé qué demonios. La cuestión es que no te los quitas de encima. En realidad, a lo largo de mi vida, he experimentado en muchas ocasiones este magnetismo hacia esos seres. Algunos de mis amigos y yo, por separado o cuando estamos juntos, creamos un círculo de "magnetismo fatal" que atrae a los del diván.
Mi última visita fue básicamente gráfica, dibujó y recreó con un esquema la muerte de su madre. No hice contratransferencia.
Pienso en ciertas postraciones, cuando pasaba horas uniendo puntos. Me parecía lógico que hubieran tandems:
La geometría y las estrellas, la electricidad y mi cabeza, una oposición y la costura, una liga deportiva y los reponedores de un supermercado, mi muñeca y el astronauta soviético, Stockhausen y tus orejas, las entidades bancarias y su vientre, Georges Seurat y el ganchillo...
Un avión de la compañía Turkish Airlines, procedente de Estambul, se ha partido en tres pedazos esta mañana al aterrizar en una zona próxima al Aeropuerto de Schipol en Amsterdam. Hay víctimas mortales y heridos porque se partió, pero no estalló.
Miércoles de Ceniza 2009.
Un motorista ha resultado herido de gravedad en un accidente en la confluencia de dos calles de una ciudad. Según fuentes oculares, el hombre ha salido despedido de su moto por el impacto de un vehículo.
Miércoles de Ceniza 2009.
Se desconocen las secuelas de todas las víctimas, aunque nada será igual que antes de este Miércoles de Ceniza.
Miércoles de Ceniza 2009.
Aschermittwoch (Miércoles de Ceniza) es un cuadro de Carl Spitzweg.
El día de la sardina es una canción de Joe Crepúsculo.
Los parques os esperan con vuestros bocadillos de sardinas.
Zinedine Zidane acabó una carrera profesional exitosa en Alemania durante la celebración de la Copa Mundial de Fútbol del 2006. Su broche final fue una incontinencia, propinó un cabezazo al defensa italiano Marco Materazzi por una supuesta ofensa a un familiar.
Después de ver a Joe siguieron la fiesta en un antro del barrio marítimo. Hacía una noche espléndida para ser invierno. Grace intuía los ojos negros de Luis, que iban empequeñeciendo tras sus gafas negras, como la oscuridad en la oscuridad. Luis tenía un concepto de belleza muy peculiar. Veneraba a Grace por su delgadez. Le sonreía, mientras repasaba su cuerpo, puro e hiriente. Ella, aunque era un poco mayor que Luis, pecaba de ingenua y no entendía a aquel muchacho. No comprendía que viviera sumido en una amargura existencial. Sabía que él regresaría a su ciudad natal. Sabía que ella, en cualquier discusión, tenía el dominio. Sabía, también, que él estaba dominado por alguien del más allá. Si quería ser maldito debía emular a los malditos. Vaso tras vaso, dominado por alguien del más allá, bebía. Bebía su ciudad natal.
Anduvo descalza, parecía querer llegar. El cartelito señalaba una playa. Dejó atrás una rica merienda, el cazamariposas y el pequeño rebaño de cabras. Atardecía en la cala, salía humo del refugio. Desde aquella altura hasta Titán era minúsculo. Anduvo ligera, pero para no llegar. TEENAGE LOVE-CHOSE CHATON
- ¿Chocan todavía tus pestañas con los cristales?.
- Sí, chocan.
- ¿Y ahora?
- Ahora...no. Ahora no hay cristales.
- ¿Y qué tal con las lentillas?.
- La verdad es que bien, pero las decarto en edificios enfermos.
- ¿Por qué?
- Se me seca el ojo.
- Conozco una persona pegada a una lentilla.
- ¿Qué quieres decir con eso?
- Lo que oyes. Llegué a pensar que había bajo ellas una capa de ese adhesivo instantáneo que aguanta toneladas en el aire. Seguro que se va a dormir con ellas y se da cuenta en la cama que no se las ha quitado. Una vez le vi frotándose un ojo, se la apartaba hacia un lado y se la volvía a colocar tras descifrar unas letras ilegibles.
- Yo descifro sin lentillas. Ahora todas tus ideas están en mis manos.
- No, no es cierto. Te descubriré mi as fuera del quirófano.
- Se me hacen nudos en la garganta cuando hablo en público.
- Tenemos un problema común y no lo podemos resolver. S.O.S.
- Sí, S.O.S., nuestro defecto es de fábrica, pero caducó la garantía.
Lucía su fama de snob. Aquellas mañanas de taxi, taxi...siempre saturaban su olfato con limón. El aroma de ellas con sus pañuelos, sus mascarillas, sus guantes, los cristales con agujeros tras los que se veían y reían. Todo aquello le pertenecía, incluso el sonido de las máquinas cuando disparaban estuches por infrapeso. Y así, en su mente, se apropió de la fábrica, del sindicato, de la ira y de la calma, de un oso hipertenso, de la fuerza que le hacía jugar a rugby.
HOW MANY WORLDS (BRIAN ENO)-MARIANNE FAITHFULL/MARC RIBOT
A esos vividores sólo les importa el binomio persona-tarea. No saben que, más pronto o más tarde, alguien los desplazará al cuarto oscuro. Quizás no se las vean con roedores, pero sí caerán como moscas.
Un cuervo domesticado es capaz de imitar los ladridos de un perro y, en estado salvaje, también esconde lo que cree un botín (como hace un perro con un hueso).
No perteneces a la tripulación, tampoco tienes la suerte de ser del pasaje. En el reparto te la han jugado. El avión desciende precipitadamente y tú no volabas en su interior. THE KILLING-STANLEY KUBRICK (1956)
Die Raupe und die Puppe (la oruga y la pupa) son seres inmaduros y femeninos tanto en alemán como en español. Evolucionan en una fase adulta, en el caso alemán al masculino (der Schmetterling), mientras que en español se mantiene el femenino (la mariposa). Curiosamente sólo hay un neutro en toda la metamorfosis: el huevo alemán (das Ei). MEIN LIEBSTER FEIND-KLAUS KINSKI-WERNER HERZOG (1999)
En noviembre, cuando algunas estrellas caen, busqué y busqué dentro del muñeco pálido, busqué entre las flores que me dejó.
Conocí a alguien que era muchos. Hasta en el ébano se reflejaban mis ojeras. Hasta en la noche me invadía la obsesión. Conocí a alguien, al que le pirraba otra voz.
Y yo, que era el Mal, sólo quería ser su estrella. Y yo, que era el Mal, estaba dispuesta a caer. A ser una más en la lluvia. En su lluvia de Leónidas.
Y yo, que era el Mal, quería degradarme. Ser polvo, estrella fugaz, estrella Leónida. Caída de estrella.
La ingeniería ha utilizado a lo largo de la historia modelos animales para crear artilugios. En la actualidad se están estudiando las habilidades aerodinámicas del murciélago para la creación de aeronaves especializadas en rescate. Este mamífero tiene la capacidad de volar a velocidades relativamente lentas, casi pararse en el aire, pero todo ello lo hace con gran maniobrabilidad. Esto es lo deseable cuando hay que rescatar a alguien al filo de lo imposible. FAN FAN FANATISCH-RHEINGOLD
Retrasaba su vuelta por las noches, en los pubs, agarrado a un whisky. Tenía una casa lujosa, una esposa decente, vivía en la zona más decorosa de la ciudad. Dos marcos de plata, las fotos de dos niñas, reposaban en su escritorio como dos pequeños y siniestros ataúdes. Pasaba los días entre hombres de negocios. Sucumbía a cualquier insinuación por ligera que fuera. Siempre con modelos de alto standing, siempre tan aséptico. El cuero sobre blonda, el charol sobre seda, caminando sobre tacones de aguja para subir a un coche de lujo. Retrasaba su vuelta por las noches, en el fútbol, viendo a su equipo favorito. Su traje olía a furia.
LA DOUBLE VIE DE VÉRONIQUE-KRZYSZTOF KIESLOWSKI (1991)
Tú eras una criatura. A la plaza viniste a verme. A la plaza, la brisa que te llevó.
Al viejo de la coleta le agujerearon la sien. Tú te deslizas y yo continúo en esa extraña exhibición. Cuánta fuerza, resbalas, me matas de orgullo. Ay, niño, cómo mareas.
Al viejo de la coleta le brilla la frente. El niño tira de mí y me da vueltas.
Al viejo de la coleta doy un beso y sangra. El niño me sacude. Las graderías hierven de ovación.
Extrajo del estuche un reloj de esfera blanca. Cogió una cinta y rodeó su muñeca. Midió la anchura, no quería verla temblar. Y ella, blanca, con camisa blanca luciría un reloj de esfera blanca con cifras y manecillas negras.
En Hong-Kong (ciudad de rascacielos, de lujo, de los alquileres más caros del mundo) hay unas 100.000 personas que viven hacinadas ocupando cada cual una jaula de unos 3 m2. Los dueños de unos cuantos bolsillos del mundo quieren poseer los pisos más altos de la skyline hongkonesa (más estatus cuanto más alto) mientras una población como la de Reus vive en jaulas.
LA SILLA DE FERNANDO-DAVID TRUEBA Y LUIS ALEGRE (2006)
Parece que hay un mayor entusiasmo por explorar las alturas que las profundidades.
La tripulación del batiscafo Trieste estaba formada por 2 personas (Jacques Piccard y Don Walsh) que descendieron hasta 10.916 m. de profundidad en 1960 en la Fosa de las Marianas.
Jacques Piccard fue un ingeniero, explorador y oceanógrafo suizo que murió el pasado noviembre a la edad de 86 años. Era hijo de Auguste Piccard, el inventor y creador del batiscafo Trieste y fuente de inspiración del dibujante Hergé en la creación del Profesor Tornasol de Las Aventuras de Tintín. Don Walsh es un oficial de la marina americana, oceanógrafo y explorador y todavía vive.
La foto de los dos tripulantes de la nave, que se puede ver en la Wikipedia, es una pasada.