ME COLOCO DE ENFERMOS



miércoles, 25 de diciembre de 2013

GERMÁN COPPINI

GERMÁN COPPINI (1961-2013). Falleció ayer en Madrid. Fue una figura clave de la música española de los años 80, componente de Siniestro Total y Golpes Bajos, que hacía y deshacía sin reglas, creando y cantando unas letras inolvidables.

AYATOLLAH-SINIESTRO TOTAL

A SANTA COMPAÑA-GOLPES BAJOS

En la noche fría dejan sus moradas,
viniendo a este mundo a expiar las culpas.
Mas después de las nueve y en lontananza
multitud de luces caminan sin rumbo.

Sigo la procesión con un hacha de cera,
soy una parte de ellos que aterroriza la aldea,
entablo amistad con fantasmas y visiones,
bañando en terror a los pobres de espíritu.

¡A Santa Compaña!

Ciérranse ventanas, atráncase puertas,
¡Encomiéndate al Santo! ¡A Santa Compaña!
Son las almas en pena que salen de la iglesia
con la cruz y el escano vagan por los contornos.

Por la cerradura sacan a los dormidos
para que se unan a ellos y a su tan lúgubre marcha.
Mas pobre de aquél que no pase por muerto,
porque le entregan un cirio y ése no vuelve a su lecho.

Sigo la procesión con un hacha de cera,
soy una parte de ellos que aterroriza la aldea,
entablo amistad con fantasmas y visiones,
bañando en terror a los pobres de espíritu.

¡A Santa Compaña!

Sigo la procesión con un hacha de cera,
soy una parte de ellos que aterroriza la aldea,
entablo amistad con fantasmas y visiones,
bañando en terror a los pobres de espíritu.

¡A Santa Compaña!

A SANTA COMPAÑA-GOLPES BAJOS

HANSEL Y GRETEL-GOLPES BAJOS

Por la casita encantada
no te has dejado caer,
los dulces se están perdiendo,
está volviendo a llover.

Regalos amontonados,
Hansel y Gretel están llorando,
las hadas buenas ya se han marchado.

La pequeña bailarina
por ti ha vuelto a preguntar.
Sentados los dos al fuego,
cuentan cosas de su capitán.

Te echamos todos de menos,
no han vuelto a dar cuerda a la caja musical,
¡qué tristes parecen las burbujas del champán!

¿En qué he vuelto esta vez a fallar?
¿En qué he vuelto esta vez a fallar?

Se van quedando dormidos
en cada rincón del hogar,
los corazones de trapo
están muy lejos de la realidad.

Dejo entornada la puerta,
de un momento a otro puedes cruzar el umbral
aferrado a tu retrato...

No das señales de vida,
yo ya empiezo a envejecer.
¿Te acuerdas de esa casita?
Pues ahora han construido un hotel.

Regalos amontonados,
Hansel y Gretel están llorando,
las hadas buenas ya se han marchado.

HANSEL Y GRETEL-GOLPES BAJOS



HANSEL Y GRETEL-GOLPES BAJOS (1998)

domingo, 27 de octubre de 2013

LOU REED

LOU REED (1942-2013). El cantante y compositor de "Venus in Furs" ha fallecido hoy. Su afición al rock and roll y al rhythm and blues lo llevaron a ser miembro de grupos musicales en su época de estudiante. En 1964 fundó The Velvet Underground junto a John Cale, Sterling Morrison y Angus MacLise. En 1970 inició su carrera en solitario, en sus canciones trató siempre con especial predilección lo sórdido, la inadaptación o la temática callejera

Lo intuí. Lou Reed me miró un día, hace muchos años, en la calle.

STREET HASSLE-LOU REED







domingo, 6 de octubre de 2013

MOSCA VERDE

ANCLA

SUPERVIVENCIA

Luego te enseñaré
cómo sobrevivimos aquí.
Y nos adentraremos,
descalzos,
en la senda de la repetición.
Haremos un monumento,
con tierra y ramas de olivo.
Nos acompañarán las montañas,
que nos guiarán por la penumbra.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

JUAN LUIS PANERO BLANC

JUAN LUIS PANERO (1942-2013). Falleció el lunes 16 de septiembre en Torroella de Montgrí. Hijo del poeta Leopoldo Panero y de la escritora Felicidad Blanc; sobrino del poeta Juan Panero, y hermano del también poeta Leopoldo María y del escritor y crítico Michi. Con la desaparición del "fetichista y bizantinista" Juan Luis, sólo nos queda un poeta de la saga: Leopoldo María.

 EL DESENCANTO-JAIME CHÁVARRI (1975)

martes, 10 de septiembre de 2013

SUBURBIAL

El edificio se alargaba hasta el lumpen rojo. La casa era grande y concéntrica. Cientos de enredos esperaban impacientes una mano de orden. El simio hacía de las suyas, sentado, tocándose los pies o de aquí para allá. Pierdo su pista, todavía era joven.

jueves, 15 de agosto de 2013

RODRIGO AMARANTE


LA SIRENA

Hay peces nadando
en su rostro,
hipnóticos hipocampos.
Hay nubes y ovejas,
el brillo.
Yo subo su escalera interminable,
su escalera galopante.

La veo desde lo alto,
su luz me causa tristeza.
Como un enjambre,
pero rodeada de mariposas negras,
a los pies de la rocalla,
alargadamente,
se arrastra unos metros,
mueve su cola,
canta susurrante
himnos de algas y penas.

jueves, 25 de julio de 2013

CANÍCULA

En las madrugadas de verano,
las villas iluminadas,
los descollantes gerifaltes.

Se tocan los lampíridos,
se entregan,
brillan en intermitencias.

Magia cayendo,
como un aire fresco,
agitación entre polillas.

domingo, 23 de junio de 2013

EL ESPEJO DE SAYA

Te vi cruzando mis ojos.

Todos mis sueños los hacían gatos.
Gatos gordos, gatitos,
todas las razas, todos los colores,
por siempre ojos.

Érase una vez el rayo.

El rayo verde limón;
mágico, muy amable,
me trajo el leopardo.
Pero su manto se deshizo en lágrimas,
en manchas.
Manchas en mi mente,
luces en tus ojos.

Todos mis sueños los hacían gatos.

Y la noche florece el día.
Destello en mi mente.
Tus ojos: cristal mis ojos.

Demasiadas cruces para cuatro pupilas.

domingo, 9 de junio de 2013

ELÍAS QUEREJETA

ELÍAS QUEREJETA (1934-2013). El laureado productor de cine español ha fallecido hoy en Madrid. Nacido en Hernani, Guipúzcoa, fue jugador profesional de la Real Sociedad entre 1952 y 1958, antes de dedicarse al cine. El sello Querejeta está presente en la producción de las mejores películas españolas de la última etapa franquista y del posfranquismo, contribuyendo en filmes de Carlos Saura, Víctor Erice, Jaime Chávarri, Montxo Armendáriz, Manuel Gutiérrez de Aragón o Fernando León de Aranoa. En muchas de las películas que produjo consiguió burlar los mecanismos de censura de la época.

EL ESPÍRITU DE LA COLMENA-VÍCTOR ERICE (1973)

ARMONÍA INVISIBLE

En el devenir,
vosotros.

En el devenir,
la espuma
que se agranda
y explota.

Si no sois robots,
¿qué sois?

Si no sois robots,
los pájaros
vendrán emergiendo
en las aguas.

Decidme,
si no sois robots,
¿sois viejos y oscuros?

¿Sois múltiples Heráclitos,
vientos locos
que chalan veletas?

En el devenir,
me susurraréis,
os veré con claridad.

Si no sois mecanismo,
decidme el motivo
de este retumbar.

jueves, 23 de mayo de 2013

GEORGES MOUSTAKI

GEORGES MOUSTAKI (1934-2013). Ha fallecido hoy en Niza. Nacido en Alejandría, Egipto, en el seno de una familia de origen griego, se llamaba realmente Giuseppe; la adopción del nombre de Georges, a nivel artístico, se debe a la veneración que sentía hacia quien consideraba su maestro, Georges Brassens. Moustaki escribió canciones para Édith Piaf, Yves Montand o Barbara. Tocaba el acordeón, la guitarra y el piano y cantó en muchos idiomas.

MUERTOS DE AMOR-GEORGES MOUSTAKI CON ÁNGELA MOLINA

martes, 21 de mayo de 2013

RAY MANZAREK

RAY MANZAREK (1939-2013). Falleció ayer en Rosenheim, Alemania. Teclista y miembro fundador de The Doors, creó con sus melodías el inconfundible sonido del grupo de Los Ángeles. The Doors, a diferencia de la mayoría de grupos de rock de los años 60, no utilizaban bajo en los conciertos; de ahí que predominara el sonido de los teclados que Ray Manzarek tocaba hasta por duplicado.

SPANISH CARAVAN-THE DOORS



domingo, 19 de mayo de 2013

domingo, 12 de mayo de 2013

LANDA

ALFREDO LANDA  (1933-2013). Falleció el día 9 de mayo en Madrid. El actor de ojos pequeños, pero vivaces, encarnó como nadie al hombre normal español; aquél tan deseoso de aventuras de la época franquista. De ahí, el término landismo, concepto que designa al típico macho ibérico reprimido y fanfarrón presente en las películas de los años 70. Landa no era de izquierdas y a su entierro acudió el actual fiscal
general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, crítico de cine, amigo suyo y de José Luis Garci, que también acompañó a la familia en su adiós.
Aquí, el actor en un diálogo ácido y escueto de Garci.

EL CRACK-JOSÉ LUIS GARCI (1981)





viernes, 3 de mayo de 2013

VELO POR TI

Velo por ti,
te salvaguardo.

Velo por los convoyes.

Velo por ti.
Velo por las malas tierras.

Enciendo una vela.

Velo por ti y
por la iluminaria.

Justo ahora,
que oigo aquella canción,
velo por ti,
entiendo tus ojos en blanco.



 

martes, 23 de abril de 2013

EL AMANTE A CABALLO

Te paseas
por un jardín de abril.
Tú,
la doncella
que surcaste
los pétalos de una rosa.

Tú no me esperas,
pero yo vengo,
yo vengo a galope
sobre mi caballo.

Tú,
la doncella
que surcaste
los pétalos de una rosa.
Y yo,
el aire que entra
por las espinas
del tallo de una rosa.

En segundos,
llegaré.
Oigo ya tu florecer,
un aroma de ensueño.
Mi sangre hierve
cuando te rozo.
Un aroma de ensueño
desprendiéndose
sobre mi caballo.


lunes, 8 de abril de 2013

EL MOLINO

SARA MONTIEL (1928-2013). Ha fallecido hoy en su domicilio de Madrid. Sara fue el icono sexual por excelencia de la España gris y cerrada de Franco . Se convirtió en una leyenda del cine español, en la actriz que tuvo el privilegio de trabajar con actores de la talla de Gary Cooper, Burt Lancaster, Vincent Price, Charles Bronson o  Ernest Borgnine. Otro Ernest, el Hemingway, le enseñó a fumar puros; ella se encargó de hacerlo con sensualidad.

En Tuset Street, Sara es Violeta Riscal, una  vedette de El Molino.

TUSET STREET-JORDI GRAU Y LUIS MARQUINA (1967)


domingo, 7 de abril de 2013

BILBAO



BIGAS LUNA (1946-2013). El guionista y director de cine barcelonés falleció el día 5 de abril en La Riera de Gaià (Tarragona), secretamente, lejos del mundanal ruido. Su filmografía refleja historias repletas de erotismo, turbulentas, de excesos. Bilbao es una de ellas, una obsesión rodada en una Barcelona tan oscura como el psicópata que la protagoniza.

BILBAO-BIGAS LUNA (1978)
http://www.youtube.com/v/bkBW2OyVsTg?version=3&amp;hl=es_ES&amp;rel=0"></param><param

domingo, 24 de marzo de 2013

AGUAS PANTANOSAS

No me dejes solo,
dijo el siluro.

No me dejes a merced
de estas aguas incontrolables.

Nada cerca de mí,
dijo el anciano siluro
a la carpa más grande.

 La carpa,
que parecía Dios,
diosa de las aguas,
el vientre más brillante
entre las ventrescas.

 No huyas de mí,
 gritaba el siluro.

Y, de repente,
una hoja,
la que un abedul perdió,
cayó sobre el pantano.

domingo, 3 de marzo de 2013

TONY RONALD (1941-2013). Ha fallecido hoy en Barcelona. Además de cantante de éxito durante la década de los años 70, fue productor de Los Amaya, Los Diablos, Miguel Gallardo, Nubes Grises y Dyango.

ESCÚCHAME-TONY RONALD


PLANICIES SIN FIN

Había un león de doradas melenas.

Apareció el viento,
crujían las ramas.
Sonaba, estrépito, la reserva.

Por el camino que regentaba el baobab,
había un león y un claro de luna.

 Había un león,
 una leona
 y la jirafa que,
 doblada,
se reflejaba en las aguas.

viernes, 8 de febrero de 2013

HUMEDAD RELATIVA

Los helechos hablan.
Los helechos dicen
que los bosques quieren ser selvas
para hospedar multitud de insectos,
para conquistar a los que reptan
con flores en los barrizales.

Que nunca hay
demasiada humedad
ni el calor es inoportuno.
Que el agua os moja
y vuestra piel se hidrata,
que caéis demolidos
sobre mantos de jaguar.

Y los jaguares corren,
os llevan,
verdaderas fieras
que tienden emboscadas.

lunes, 14 de enero de 2013

MORFINA

Misteriosamente, pasa.
Misteriosamente, les perdí.

La nieve silenciaba la arena
y sobre algunos árboles
se acumulaban,
como frutos,
masas frías de copos.

Corrían las nubes,
avanzaban sin aparente causa.

Imaginé un paisaje bucólico,
pero la habitación dolía
y las horas caían
por la ventana.

Allá,
abajo,
varias esculturas
se hacían pequeñas,
más pequeñas,
diminutas,
ya invisibles.