LE PETIT MARTIEN-BIGOTT
ME COLOCO DE ENFERMOS
martes, 25 de diciembre de 2012
domingo, 23 de diciembre de 2012
LA BOBINA DE RUHMKORFF
Como un perro acorralado
que discute sobre ti:
¡Déjala, abandónala!
No, jamás.
Donde venden baterías, recogen baterías.
La reponedora todavía espera,
pero tú vienes a mí sin yo buscarte.
Ellos se sientan alrededor
de brotes tiernos.
Ríen,
proyectan viajes,
creen en un dios con cara de col.
Yo empujo,
en mi último entusiasmo,
y caigo exhausto
sobre tus muslos.
que discute sobre ti:
¡Déjala, abandónala!
No, jamás.
Donde venden baterías, recogen baterías.
La reponedora todavía espera,
pero tú vienes a mí sin yo buscarte.
Ellos se sientan alrededor
de brotes tiernos.
Ríen,
proyectan viajes,
creen en un dios con cara de col.
Yo empujo,
en mi último entusiasmo,
y caigo exhausto
sobre tus muslos.
lunes, 17 de diciembre de 2012
SERES DE LUZ
Nos sobrevuelan,
llegan despacio
desde mil nubes tormentosas.
O desde un sol radiante,
nos coronan con las aspas
de un helicóptero.
Nos sombrean.
Viajan descompuestos
en notas musicales,
retumban como himnos.
Viven con nosotros,
se infiltran en cada surco,
nos parasitan.
llegan despacio
desde mil nubes tormentosas.
O desde un sol radiante,
nos coronan con las aspas
de un helicóptero.
Nos sombrean.
Viajan descompuestos
en notas musicales,
retumban como himnos.
Viven con nosotros,
se infiltran en cada surco,
nos parasitan.
domingo, 2 de diciembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
¡QUÉ DIABLOS!
Fumar no es bueno. Las cajetillas de tabaco lo ilustran con fotografías macabras o con frases lapidarias. Fumar no es bueno, algunos cantantes lo sabían y fumaron hasta su muerte. Serge Gainsbourg y Jacques Brel hicieron gala de ser fumadores empedernidos. Se dice que llegaron a consumir hasta cinco paquetes diarios de Gitanes, más de un cigarrillo cada diez minutos. Hay imágenes de Gainsbourg encendiéndose un cigarrillo con el anterior todavía incandescente. Tal era la afición por el tabaco de otro músico francés, Denis Quilliard, que pasó a llamarse Jacno en homenaje al diseñador Marcel Jacno, el autor del casco con alas que aparece en el paquete de tabaco Gauloises. Fumar esta marca en el transcurso de las dos guerras mundiales tuvo tal connotación patriótica que, hasta finales de los años 70, se estuvo haciendo una producción especial de Gauloises destinada a las Fuerzas Armadas Francesas. Alain Bashung, cantante parisino que padeció de un cáncer de pulmón, se negó a dejar de fumar Gauloises durante el periodo que duró la quimioterapia a la que fue sometido. Fumar no es bueno. Estos genios jugaban a que necesitaban fuego y lo tenían dentro.
LA CHANSON DE PRÉVERT-SERGE GAINSBOURG
LA VALSE À MILLE TEMPS-JACQUES BREL
LES OBJETS-JACNO
RÉSIDENTS DE LA RÉPUBLIQUE-ALAIN BASHUNG
LA CHANSON DE PRÉVERT-SERGE GAINSBOURG
LA VALSE À MILLE TEMPS-JACQUES BREL
LES OBJETS-JACNO
RÉSIDENTS DE LA RÉPUBLIQUE-ALAIN BASHUNG
domingo, 18 de noviembre de 2012
CONTRAUGUSTO
MILIKI (1929-2012). Ha fallecido hoy en Madrid. El payaso acordeonista y contraugusto, hijo predilecto de Carmona -lugar donde nació- formó junto a sus hermanos el trío Gaby, Fofó y Miliki que actuó durante varias temporadas en el Circo Price de Madrid y durante un largo periodo en diversos países de América. Posteriormente, se incorporaron otros miembros de la familia al clan de payasos para aterrizar en la televisión española de los años 70, donde llegaron a ser un verdadero fenómeno social en la época.
SUSANITA-LOS PAYASOS DE LA TELE
SUSANITA-LOS PAYASOS DE LA TELE
lunes, 12 de noviembre de 2012
IMPULSOS
Moderemos potros,
que no se desboquen.
Sigamos los pasos de un hombre pálido,
vigilante de brotes,
cuidador de una cosecha.
Hagamos aros o miradores
para divisar el océano,
para seguir.
Embarquémonos en crestas
y continuemos hasta el fondo,
hasta darnos en la cabeza con el paraíso,
con el desgarro de la verdad.
que no se desboquen.
Sigamos los pasos de un hombre pálido,
vigilante de brotes,
cuidador de una cosecha.
Hagamos aros o miradores
para divisar el océano,
para seguir.
Embarquémonos en crestas
y continuemos hasta el fondo,
hasta darnos en la cabeza con el paraíso,
con el desgarro de la verdad.
viernes, 12 de octubre de 2012
SAYA
Ella necesita mi demencia.
Nadie sabe.
Nadie ve.
El mundo voltea del revés.
El Hombre-Pez busca dentro del agua
y las imágenes se desvanecen.
Desde mi demencia, ella, escalofrío-amor.
La clave, tú la sabes, ella, ella, escalofrío-amor.
Ella necesita mi demencia.
Estar justo en un punto,
en medio del vacío,
en medio del desierto rojo.
El Hombre-Pez es el mago,
dentro del agua, dentro de lo azul.
Desde mi demencia, ella, escalofrío-amor.
Rojo desierto rojo, ella, ella, escalofrío-amor.
Nadie sabe.
Nadie ve.
El mundo voltea del revés.
El Hombre-Pez busca dentro del agua
y las imágenes se desvanecen.
Desde mi demencia, ella, escalofrío-amor.
La clave, tú la sabes, ella, ella, escalofrío-amor.
Ella necesita mi demencia.
Estar justo en un punto,
en medio del vacío,
en medio del desierto rojo.
El Hombre-Pez es el mago,
dentro del agua, dentro de lo azul.
Desde mi demencia, ella, escalofrío-amor.
Rojo desierto rojo, ella, ella, escalofrío-amor.
sábado, 29 de septiembre de 2012
NADA LE RETIENE
Perderse parecía lo peor,
perderse y no encontrar el rumbo.
Llevar un mapamundi
e ir a la deriva,
ignorar el geoide.
Perderse parecía lo peor.
Y el chico corre por la nieve,
escapa de la lluvia,
brinca todos los vientos.
Continuar una travesía
desde la voluntad de perderse.
Nada le retiene,
ni llevar un sensor injertado,
nada desdibuja
el estuario de su manglar.
perderse y no encontrar el rumbo.
Llevar un mapamundi
e ir a la deriva,
ignorar el geoide.
Perderse parecía lo peor.
Y el chico corre por la nieve,
escapa de la lluvia,
brinca todos los vientos.
Continuar una travesía
desde la voluntad de perderse.
Nada le retiene,
ni llevar un sensor injertado,
nada desdibuja
el estuario de su manglar.
jueves, 20 de septiembre de 2012
ESTAMPAS Y POLIÉSTER
Amontono las estampas,
una pared de coronas
y arroyos de lava,
Vírgenes y Cristos.
Amontono tus recuerdos,
cordilleras de blusas de poliéster.
Entre hermosas filigranas,
sutil, me sonríes de frío.
una pared de coronas
y arroyos de lava,
Vírgenes y Cristos.
Amontono tus recuerdos,
cordilleras de blusas de poliéster.
Entre hermosas filigranas,
sutil, me sonríes de frío.
martes, 11 de septiembre de 2012
domingo, 9 de septiembre de 2012
domingo, 2 de septiembre de 2012
sábado, 1 de septiembre de 2012
BERNARDO BONEZZI
BERNARDO BONEZZI (1964-2012). Falleció el día 30 de agosto, horas antes que Carlos Larrañaga. Curiosamente el destino les hizo coincidir en la serie de televisión "Farmacia de guardia", donde el actor recreaba al ex-marido donjuán de la farmacéutica protagonista, que interpretaba Concha Cuetos y el músico fue el compositor de la música de la serie. Bernardo Bonezzi fue un niño prodigio en lo que a música se refiere, uno de los talentos más jóvenes de la "Movida" -el líder del grupo Zombies- y un excelente creador de bandas sonoras. Pedro Almodóvar lamentaba su muerte con estas palabras:
"Para Bernardo todo ocurrió demasiado pronto: el superéxito como cantante y compositor pop (tenía 13 años cuando compuso "Groenlandia"), el exilio interior de donde renacería convertido en excelente músico de bandas sonoras, de nuevo el éxito...". "La hiperactividad y el extrañamiento siempre dentro de la misma ciudad y con la misma gente, y finalmente su abrupta despedida en este criminal agosto". Y terminaba: "Odio agosto, el maldito mes que se llevó a Chavela Vargas y ahora a Bernardo. Mi memoria de los dorados ochenta de repente se ve invadida por las sombras".
A mí, desde la primera vez, todo lo que dice y cómo suena Groenlandia, me parece divino...
CANCIÓN: GROENLANDIA-ZOMBIES
Todas las secuencias
han llegado a su conclusión,
el tiempo no puede esperar.
Atravesaré el mundo
y volando llegaré
hasta el espacio exterior.
Y yo te buscaré en Groenlandia,
en Perú, en el Tibet,
en Japón, en la isla de Pascua.
Y yo te buscaré en las selvas
de Borneo, en los cráteres
de Marte, en los anillos de Saturno.
Cruzando amplios mares,
escalando altas montañas,
descendiendo los glaciares.
A través de desiertos,
las junglas y los bosques
quizás te encuentre alguna vez.
Y yo te buscaré en Groenlandia,
en Perú, en el Tibet,
en Japón, en la isla de Pascua.
Y yo te buscaré en las selvas
de Borneo, en los cráteres
de Marte, en los anillos de Saturno.
Atravesaré el mundo
y volando llegaré
GROENLANDIA-BERNARDO BONEZZI, CARLOS BERLANGA, PEDRO ALMODÓVAR Y FABIO MCNAMARA
"Para Bernardo todo ocurrió demasiado pronto: el superéxito como cantante y compositor pop (tenía 13 años cuando compuso "Groenlandia"), el exilio interior de donde renacería convertido en excelente músico de bandas sonoras, de nuevo el éxito...". "La hiperactividad y el extrañamiento siempre dentro de la misma ciudad y con la misma gente, y finalmente su abrupta despedida en este criminal agosto". Y terminaba: "Odio agosto, el maldito mes que se llevó a Chavela Vargas y ahora a Bernardo. Mi memoria de los dorados ochenta de repente se ve invadida por las sombras".
A mí, desde la primera vez, todo lo que dice y cómo suena Groenlandia, me parece divino...
CANCIÓN: GROENLANDIA-ZOMBIES
Todas las secuencias
han llegado a su conclusión,
el tiempo no puede esperar.
Atravesaré el mundo
y volando llegaré
hasta el espacio exterior.
Y yo te buscaré en Groenlandia,
en Perú, en el Tibet,
en Japón, en la isla de Pascua.
Y yo te buscaré en las selvas
de Borneo, en los cráteres
de Marte, en los anillos de Saturno.
Cruzando amplios mares,
escalando altas montañas,
descendiendo los glaciares.
A través de desiertos,
las junglas y los bosques
quizás te encuentre alguna vez.
Y yo te buscaré en Groenlandia,
en Perú, en el Tibet,
en Japón, en la isla de Pascua.
Y yo te buscaré en las selvas
de Borneo, en los cráteres
de Marte, en los anillos de Saturno.
Atravesaré el mundo
y volando llegaré
hasta el espacio exterior.
Y yo te buscaré en Groenlandia,
en Perú, en el Tibet,
en Japón, en la isla de Pascua.
Y yo te buscaré en las selvas
de Borneo, en los cráteres
de Marte, en los anillos de Saturno.
GROENLANDIA-ZOMBIES
GROENLANDIA-BERNARDO BONEZZI, CARLOS BERLANGA, PEDRO ALMODÓVAR Y FABIO MCNAMARA
CANCIÓN: EXTRAÑOS JUEGOS-ZOMBIES
Los niños juegan
Las niñas juegan
a extraños juegos,
curiosos mundos
en sus extraños juegos.
Utilizan agujas,
una hoguera en el centro,
abajo es arriba
y arriba es abajo.
Las niñas juegan
a extraños juegos
y ríen y ríen
y lloran y lloran.
Y recogen mirto,
y recogen comino,
y atan a uno de ellos
a un sauce.
Vamos a jugar
a extraños juegos,
yo observaré
y sonreiré.
Da, da, da, da ...
EXTRAÑOS JUEGOS-ZOMBIES
LA VIDA SALVAJE-BERNARDO BONEZZI
domingo, 26 de agosto de 2012
domingo, 19 de agosto de 2012
domingo, 12 de agosto de 2012
jueves, 9 de agosto de 2012
EL BANDOLERO SOBRE EL ALAMBRE
CURRO JIMÉNEZ-ANTONIO LARRETA (SERIE EMITIDA EN TVE ENTRE 1976 Y 1978)
domingo, 5 de agosto de 2012
PASSATGE MIL VUIT-CENTS
CHAVELA VARGAS (1919-2012). Ha fallecido hoy en Cuernavaca, Morelos -México-. La cantante, de origen costarricense, se adentró en géneros musicales que, tradicionalmente, cantaban hombres. Parte de su fama en España es debida a Pedro Almodóvar, al incluir algunas de sus canciones en películas como "Kika", "Carne trémula" y "La flor de mi secreto".
Formó parte del reparto de la película "Frida" de Julie Taymor interpretando a "La Pelona" -figura de culto mexicana, La Santa Muerte- y cantando "La Llorona".
FRIDA-JULIE TAYMOR (2002)
Formó parte del reparto de la película "Frida" de Julie Taymor interpretando a "La Pelona" -figura de culto mexicana, La Santa Muerte- y cantando "La Llorona".
FRIDA-JULIE TAYMOR (2002)
sábado, 4 de agosto de 2012
viernes, 27 de julio de 2012
lunes, 23 de julio de 2012
sábado, 21 de julio de 2012
CASAS DE CAL
Por la cal de las casas
hay fuego griego
y algo de Bizancio,
ciertas historias de cruzadas,
las fuerzas de Van der Waals.
Ellos discurren,
ellos siguen siendo ellos,
los viejos alquimistas.
Aquélla, tu biblioteca,
toda Alejandría.
Por la cal de las casas,
en el plenilunio,
los insomnios forman manchas
sobre el vivo blanco.
En la hiperrealidad,
surgen alegres las salamanquesas.
hay fuego griego
y algo de Bizancio,
ciertas historias de cruzadas,
las fuerzas de Van der Waals.
Ellos discurren,
ellos siguen siendo ellos,
los viejos alquimistas.
Aquélla, tu biblioteca,
toda Alejandría.
Por la cal de las casas,
en el plenilunio,
los insomnios forman manchas
sobre el vivo blanco.
En la hiperrealidad,
surgen alegres las salamanquesas.
lunes, 16 de julio de 2012
RESCATE
Rescátame del vendaval.
Tráeme una brisa nueva.
Rescátame sin más
o resbala sinuoso por mi cabeza
peines de marfil,
niños estirando de la camisa.
Lleva a mi terrado una fiesta,
que no falten los cohetes,
las chispas,
las bengalas,
las bombetas.
Conquístame con paquidermos,
que se enlacen jugueteando.
Tráeme una brisa nueva.
Rescátame sin más
o resbala sinuoso por mi cabeza
peines de marfil,
niños estirando de la camisa.
Lleva a mi terrado una fiesta,
que no falten los cohetes,
las chispas,
las bengalas,
las bombetas.
Conquístame con paquidermos,
que se enlacen jugueteando.
domingo, 15 de julio de 2012
NIDOS
Piden los polluelos.
Hay que ver cómo piden.
Piden alimento.
Se arman de rabia por el pico.
Piden insectos y gusanitos.
Piden,
y hay que ver cómo piden.
Que, ipso facto,
van los pájaros
a los árboles.
Que, en pleno oteo,
descubren un motín de artrópodos,
una orilla de néctar,
un caracol de semillas.
Y, al volver,
piden los polluelos.
Y hay que ver cómo piden
que, del furor, parecen volar...
Hay que ver cómo piden.
Piden alimento.
Se arman de rabia por el pico.
Piden insectos y gusanitos.
Piden,
y hay que ver cómo piden.
Que, ipso facto,
van los pájaros
a los árboles.
Que, en pleno oteo,
descubren un motín de artrópodos,
una orilla de néctar,
un caracol de semillas.
Y, al volver,
piden los polluelos.
Y hay que ver cómo piden
que, del furor, parecen volar...
jueves, 12 de julio de 2012
domingo, 8 de julio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)